miércoles, 10 de enero de 2018

Elementos de la Autorregulación

Zimmerman plantea que existen tres elementos claves para los estudiantes a la hora de la autorregulación,  y explicados brevemente y fácil de comprender son:
*Elección: No es más que el poder de decisión que tenemos a la hora de seleccionar el método de estudio que usaremos, el tiempo que dispondremos para estudiar, los temas que deseamos aprender, el sitio donde estudiaremos, entre otras decisiones que solo nosotros podemos tomar a la hora de nuestro propio aprendizaje
*Motivación: Métodos para auto motivarnos, bien sea buscando ajustar los horarios de estudio, descubrir nuevas formas de aprender, siempre y cuando estemos motivados a llevar a cabo el proceso de aprendizaje y nos interese, además con las calificaciones que obtendremos a la vez nos motivaremos a seguir adelante
*Autoevaluación: Consiste en irse revisando uno mismo como está llevando a cabo su propio trabajo, al principio nos trazamos una meta, y tenemos el poder de irnos autorregulando a través de la autoevaluación, asi sabremos si tenemos que ponerle más empeño a nuestras tareas, si los métodos de estudio que utilizo no son los adecuados y debo cambiarlos, etc .

A continuación les presentaremos algunos ejemplos que demostraran claramente lo explicado antes: 
Además de Zimmerman , a continuación te presentaremos  un corto video donde te ofrecemos algunos tips para que logres todos tus objetivos como estudiante
 Recuerda que…  ¡El protagonista de tu aprendizaje eres tú mismo!

Bibliografía:
Schunk, Dale H., et al. Teorías Del Aprendizaje: Una Perspectiva Educativa. Pearson
Zimmerman, B. J. (1994). Dimensions of academic self-regulation: A conceptual framework for education. En D. H. Schunk y B. J.

Escrito por: Isabel Álvarez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Temas que Facilitan el Proceso de Autorregulación

Ahora bien, hablemos sobre  cómo  vamos a llevar acabo nuestro proceso de autorregulación  y qué   es lo que debemos considerar como impor...